NIC 33 Ganancias por AcciónEjemplos Ilustrativos

Estos ejemplos acompañan a la NIC 33, pero no forman parte de ella.

Ejemplo 1 Acciones preferentes con tasa de rendimiento creciente

Referencia: NIC 33, párrafos 12 y 15

La Entidad D emitió acciones preferentes acumulativas de clase A, no convertibles y no reembolsables, de 100 u.m. de valor nominal el 1 de enero de 20X1. Las acciones preferentes de clase A tienen derecho a un dividendo acumulativo anual de 7 u.m. por acción a partir de 20X4.

En el momento de la emisión, la tasa de rentabilidad por dividendo para acciones preferentes de la clase A era del 7 por ciento anual. De este modo, la Entidad D podía haber esperado recibir importes de aproximadamente 100 u.m. por acción preferente de clase A, si la tasa de dividendo de 7 u.m. por acción hubiera sido efectiva en la fecha de emisión.

En consideración a las condiciones de pago del dividendo, sin embargo, las acciones preferentes de la clase A fueron emitidas a 81,63 u.m. por acción, es decir con un descuento de 18,37 u.m. por acción. El precio de emisión puede ser calculado tomando el valor actual de 100 u.m., descontado al 7 por ciento en un período de 3 años.

Debido a que las acciones son clasificadas como patrimonio, el descuento de emisión original es amortizado contra las ganancias acumuladas utilizando el método del interés efectivo [Referencia:Apéndice A (definición del método del interés efectivo) y párrafos B5.4.1 a B5.4.7, NIIF 9] y tratado como un dividendo preferido a efectos del cálculo de las ganancias por acción. Para calcular las ganancias básicas por acción, el dividendo imputado por acción preferente de clase A siguiente es deducido para determinar la ganancia o pérdida atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora: [Referencia:párrafos 12 a 18A1A13 y A14]

Año Importe en libros de las acciones preferentes de la clase A, a 1 de enero Dividendo atribuido (a)  Importe en libros de las acciones preferentes de la clase A, a 31 de diciembre(b)  Dividendo pagado
  u.m. u.m. u.m. u.m.
20X1 81,63 5,71 87,34
20X2 87,34 6,12 93,46
20X3 93,46 6,54 100,00
A partir de aquí: 100,00 7,00 107,00 (7,00)
(a)

al 7%

(b)

Antes del pago de dividendo.

Ejemplo 2 Promedio ponderado del número de acciones ordinarias

Referencia: NIC 33, párrafos 19 a 21

    Acciones emitidas Acciones propias en cartera(a)   Acciones en circulación
1 de enero de 20X1 Saldo inicial 2.000   300   1.700
31 de mayo de 20X1 Emisión de nuevas acciones en efectivo 800     2.500
1 de diciembre de 20X1 Adquisición de acciones propias en efectivo   250   2.250
31 de diciembre de 20X1 Saldo final 2.800   550   2.250
Cálculo del promedio ponderado:
(1.700 × 5/12) + (2.500 × 6/12) + (2.250 × 1/12) = 2.146 acciones o
(1.700 × 12/12) + (800 × 7/12) – (250 × 1/12) = 2.146 acciones
(a)

Las acciones propias en cartera son instrumentos del patrimonio recomprados y poseídos por la propia entidad emisora o sus subsidiarias.

Ejemplo 3 Emisión de acciones gratuitas

Referencia: NIC 33, párrafos 26, 27(a) y 28

Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora en 20X0 180 u.m.
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora en 20X1 600 u.m.
Acciones ordinarias en circulación hasta el 30 de septiembre de 20X1 200
Emisión gratuita a 1 de octubre de 20X1 2 acciones ordinarias por cada acción ordinaria en circulación a 30 de septiembre de 20X1
  200 × 2 = 400
Ganancias por acción básicas en 20X1 600 u.m. = 1,00 u.m.
(200 + 400)
Ganancias por acción básicas 180 u.m. = 0,30 u.m.
(200 + 400)
Puesto que la emisión gratuita fue sin contrapartida, es tratada en los cálculos como si hubiera tenido lugar antes de comenzar el año 20X0, que es el primer periodo sobre el que se presenta información.

Ejemplo 4 Emisión de derechos de suscripción

Referencia: NIC 33, párrafos 26, 27(b) y A2

  20X0   20X1   20X2
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 1.100 u.m.   1.500 u.m.   1.800 u.m.
Acciones en circulación antes de emitir los derechos 500 acciones          
Emisión de derechos de suscripción Una nueva acción por cada cinco acciones en circulación 
  (en total 100 acciones nuevas)
  Precio de ejercicio del derecho: 5,00 u.m.
  Día de emisión de los derechos de suscripción: 1 de enero de 20X1
  Último día para ejercitar los derechos: 1 de marzo 20X1
Precio de mercado de una acción ordinaria inmediatamente antes del ejercicio del derecho a 1 de marzo de 20X1: 11,00 u.m.    
Fecha de presentación 31 de diciembre    
 
Cálculo del valor teórico de la acción ex-derecho
Valor razonable de todas las acciones en circulación antes del ejercicio de los derechos + importe total recibido del ejercicio de los derechos
Número de acciones en circulación antes del ejercicio + número de acciones emitidas por derechos ejercidos
 
  (11,00 u.m. × 500 acciones) + (5,00 u.m. × 100 acciones)    
  500 acciones + 100 acciones    
 
Valor teórico de la acción ex-derecho = 10,00 u.m.
 
Cálculo del factor de ajuste    
Valor razonable de la acción antes del ejercicio del derecho     11,00 u.m.  = 1,10
Valor teórico de la acción ex-derecho     10,00 u.m.
 
Cálculo de las ganancias por acción básicas    
  20X0   20X1   20X2
GPA básicas de 20X0 presentadas originalmente:   1.100 u.m. ÷ 500 acciones 2,20 u.m.        
GPA básicas de 20X0 ajustadas por la emisión de derechos:   1.100 u.m.          
  (500 acciones × 1,1) 2,00 u.m.        
GPA básicas de 20X1 incluidos los efectos de la emisión de derechos:   1.500 u.m.        
    (500 × 1,1 × 2/12) + (600 × 10/12)   2,54 u.m.    
GPA básicas de 20X2:  

1.800 u.m. ÷ 600 acciones

      3,00 u.m.

Ejemplo 5 Efectos de opciones sobre acciones en ganancias por acción diluidas

Referencia: NIC 33, párrafos 45 a 47

Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora para el año 20X1 1.200.000 u.m.  
Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación durante el año 20X1 500.000 acciones  
Promedio ponderado del precio del mercado de una acción ordinaria durante el año 20X1 20,00 u.m.  
Promedio ponderado de acciones si se ejercita la opción durante el año 20X1 100.000 acciones  
Precio de ejercicio para acciones si se ejercita la opción durante el año 20X1 15,00 u.m.  
Cálculo de ganancias por acción
  Ganancias Acciones Por acción
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora para el año 20X1 1.200.000 u.m.    
Promedio ponderado de acciones en circulación durante el año 20X1   500.000  
Ganancias por acción básicas     2,40 u.m.
Promedio ponderado de acciones si se ejercita la opción   100.000  
Promedio ponderado de acciones que habrían sido emitidas al precio promedio del mercado: (100.000 × 15,00 u.m.) ÷ 20,00 u.m (a) (75.000)  
Ganancias por acción diluidas 1.200.000 u.m. 525.000 2,29 u.m.
(a)

Las ganancias no han aumentado porque el número total de acciones ha aumentado únicamente en el número de acciones (25.000) que se considera han sido emitidas a título gratuito (ver párrafo 46(b) de la Norma).

Ejemplo 5A Determinación del precio de ejercicio de las opciones concedidas a los empleados para la compra de acciones

[Referencia:párrafo 47A]
Promedio ponderado de opciones sobre acciones no irrevocables por empleado 1.000
Promedio ponderado del importe por empleado a reconocer durante el tiempo restante del periodo de irrevocabilidad de la concesión por servicios prestados por los empleados en contrapartida por las opciones sobre acciones, determinado de acuerdo con la NIIF 2 Pagos Basados en Acciones 1.200 u.m.
Precio de ejercicio en metálico de opciones sobre acciones no irrevocables 15 u.m.
   
   
Cálculo del precio de ejercicio ajustado
Valor razonable de servicios a prestar, por empleado: 1.200 u.m.
Valor razonable de servicios a prestar, por opción: (1.200 u.m. ÷ 1.000) 1.20 u.m.
Precio de ejercicio total de opciones sobre acciones: (15,00 u.m. + 1,20 u.m.) 16.20 u.m.

Ejemplo 6 Obligaciones convertibles1

Referencia: NIC 33, párrafos 33, 34, 36 y 49

Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 1.004 u.m.
Acciones ordinarias en circulación 1.000
Ganancias por acción básicas 1,00 u.m.
Obligaciones convertibles 100
Cada paquete de 10 obligaciones es convertible en tres acciones ordinarias
Gasto por intereses del periodo actual relacionados con el componente de pasivo de las obligaciones convertibles 10 u.m.
Impuestos corrientes y diferidos relacionados con los intereses de los títulos 4 u.m.
 
Nota: el gasto por intereses incluye la amortización de la prima reconocida inicialmente como parte del componente de pasivo de la emisión (véase la NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación).
 
Ganancia ajustada atribuible a tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 1.004 u.m. + 10 u.m. – 4 u.m.
= 1.010 u.m.
Número de acciones ordinarias procedentes de la conversión de obligaciones     30
Número de acciones ordinarias utilizadas para calcular las ganancias por acción diluidas 1.000 + 30 = 1.030
Ganancias por acción diluidas 1.010 u.m.   = 0,98 u.m.
1.030  

Ejemplo 7 Acciones de emisión condicionada

Referencia: NIC 33párrafos 192436, 3741 a 43 y 52

Acciones ordinarias en circulación durante el año 20X1 1.000.000 (no existían opciones, certificados de opción para compra de acciones o instrumentos de conversión en circulación durante el periodo)
Acuerdo relativo a una concentración reciente de empresas estipulado en la emisión de acciones ordinarias adicionales basado en las siguientes condiciones:
  5.000 acciones ordinarias por cada nuevo lugar de venta abierto durante el año 20X1
  1.000 acciones ordinarias adicionales por cada 1.000 u.m. de ganancias consolidadas por encima de 2.000.000 u.m. a 31 de diciembre de 20X1
Lugares de venta al por menor abiertos durante el periodo: uno abierto el 1 de mayo de 20X1
  uno abierto el 1 de septiembre de 20X1
Ganancia consolidada desde el comienzo del periodo contable atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora: 1.100.000 u.m. a partir del 31 de marzo de 20X1
  2.300.000 a partir del 30 de junio de 20X1
  1.900.000 u.m. a partir del 30 de septiembre de 20X1 (incluyendo una pérdida de 450.000 u.m. de una operación discontinuada)
  2.900.000 u.m. a partir del 31 de diciembre de 20X1
Ganancias por acción básicas
  Primer trimestre   Segundo trimestre   Tercer trimestre   Cuarto trimestre   Año completo
Numerador (u.m.) 1.100.000   1.200.000   (400.000)   1.000.000   2.900.000
Denominador:                  
Acciones ordinarias en circulación 1.000.000   1.000.000   1.000.000   1.000.000   1.000.000
Cumplimiento de las condiciones en los lugares de venta   3.333(a)   6.667(b)   10.000   5.000(c)
Ganancias por el cumplimiento de las condiciones(d)        
Acciones totales 1.000.000   1.003.333   1.006.667   1.010.000   1.005.000
Ganancias por acción diluidas (u.m.) 1,10   1,20   (0,40)   0,99   2,89
 
(a)

5.000 acciones × 2/3

(b)

5.000 acciones + (5.000 acciones × 1/3)

(c)

(5.000 acciones × 8/12) + (5.000 acciones × 4/12)

(d)

Las ganancias por el cumplimiento de las condiciones no tienen ningún efecto en las ganancias básicas por acción puesto, que no es seguro que la condición sea satisfecha hasta el final del periodo para el cumplimiento de las condiciones. El efecto es insignificante en los cálculos del cuarto trimestre y del conjunto del año puesto que no es seguro que la condición se cumpla hasta el último día del periodo.

Ganancias por acción diluidas
  Primer trimestre   Segundo trimestre   Tercer trimestre   Cuarto trimestre   Año completo
Numerador (u.m.) 1.100.000   1.200.000   (400.000)   1.000.000   2.900.000
Denominador:                  
Acciones ordinarias en circulación 1.000.000   1.000.000   1.000.000   1.000.000   1.000.000
Cumplimiento de las condiciones en los lugares de venta   5.000   10.000   10.000   10.000
Ganancias por el cumplimiento de las condiciones (a)   300.000(b)   (c)   900.000(d)   900.000(d)
Acciones totales 1.000.000   1.305.000   1.010.000   1.910.000   1.910.000
Ganancias por acción diluidas (u.m.) 1,10   0,92   (0,40)(e)   0,52   1,52
 
(a)

La Compañía A no tiene una ganancia desde el comienzo del periodo contable que exceda de 2.000.000 u.m. a 31 de marzo de 20X1. La Norma no permite proyectar los niveles de ganancias futuras e incluir las acciones asociadas por cumplimiento de las condiciones.

(b)

[(2.300.000 u.m. – 2.000.000 u.m.) ÷ 1.000] × 1.000 acciones = 300.000 acciones.

(c)

La ganancias desde el inicio del periodo contable es menor que 2.000.000 u.m.

(d)

[(2.900.000 u.m. – 2.000.000 u.m.) ÷ 1.000] × 1.000 acciones = 900.000 acciones.

(e)

Puesto que la pérdida durante el tercer trimestre es atribuible a una pérdida originada por una actividad en interrupción definitiva o discontinuada, las reglas de antidilución no son aplicables. La cifra de control (es decir, ganancia o pérdida de actividades continuadas atribuibles a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora) es positiva. En consecuencia, el efecto de acciones ordinarias potenciales es incluido en el cálculo de las ganancias por acción diluidas.

Ejemplo 8 Obligaciones convertibles canceladas mediante acciones o efectivo a elección del emisor

Referencia: NIC 33, párrafos 31 a 33, 36, 58 y 59

Una entidad emite 2.000 obligaciones convertibles a principios del Año 1. Las obligaciones tienen un vencimiento a tres años y son emitidas a la par con un valor nominal de 1.000 u.m. por título, dando un importe total de 2.000.000 u.m. El interés es pagadero anualmente al final del periodo, a una tasa de interés nominal anual del 6 por ciento. Cada bono es convertible en 250 acciones ordinarias en cualquier momento hasta el vencimiento. La entidad tiene la opción de cancelar el principal de las obligaciones convertibles en acciones ordinarias o en metálico.

Cuando las obligaciones son emitidas, la tasa de interés dominante en el mercado para una deuda similar sin opción de conversión es del 9 por ciento. En la fecha de emisión, el precio de mercado de una acción ordinaria es 3 u.m. El impuesto sobre las ganancias no se tiene en cuenta.

Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora Año 1 1.000.000 u.m.
Acciones ordinarias en circulación 1.200.000
Obligaciones convertibles en circulación 2.000
Distribución de los importes de la emisión de obligaciones:  
Componente de pasivo 1.848.122 u.m.(a)
Componente de patrimonio 151.878 u.m.
  2.000.000 u.m.
(a)

1.848.122 u.m. Esto representa el valor presente del principal e interés descontados al 9% – 2.000.000 u.m. a pagar dentro de tres años; 120.000 u.m. a pagar por año vencido durante tres años.

Los componentes de pasivo y patrimonio serían determinados de acuerdo con la NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación. Estos importes se reconocen como los valores en libros iniciales de los componentes de pasivo y patrimonio. El importe asignado a la opción de conversión del emisor del elemento de patrimonio es adicional al patrimonio y no está ajustado.

 
Ganancias por acción básicas Año 1:
1.000.000 u.m.   = 0,83 u.m. por acción ordinaria
1.200.000

Ganancias por acción diluidas Año 1:

Se presume que el emisor cancelará el contrato emitiendo acciones ordinarias. El efecto dilusivo es por lo tanto calculado de acuerdo con el párrafo 59 de la Norma.

1.000.000 + 166.331 u.m.(a)   = 0,69 u.m. por acción ordinaria
1.200.000 × 500.000(b)
(a)

La ganancia es ajustada por la adición de 166.331 u.m. (1.848.122 u.m. × 9%) del pasivo debido al paso del tiempo.

(b)

500.000 acciones ordinarias = 250 acciones ordinarias × 2.000 obligaciones convertibles

Ejemplo 9 Cálculo del promedio ponderado del número de acciones: determinación del orden de inclusión de instrumentos dilusivos2

Referencia principal: párrafo 44, NIC 33

Referencia secundaria: NIC 33, párrafos 10, 12, 19, 31 a 33 3641 a 4749 y 50

Ganancias u.m.
Ganancia de operaciones continuadas atribuibles a la controladora 16.400.000
Menos dividendos sobre acciones preferentes (6.400.000)
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 10.000.000
Pérdida de operaciones discontinuadas atribuible a la controladora (4.000.000)
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 6.000.000
Acciones ordinarias en circulación 2.000.000
Promedio ponderado del precio de mercado de una acción ordinaria durante el año 75.00 u.m.
Acciones ordinarias potenciales
Opciones 100.000 con precio de ejercicio de 60 u.m.
Acciones preferentes convertibles 800.000 acciones con valor a la par de 100 u.m. con derecho a un dividendo acumulativo de 8 u.m. por acción. Cada acción preferente es canjeable por 2 acciones ordinarias.
5% de obligaciones convertibles Importe nominal 100.000.000 u.m. Cada 1.000 títulos son convertibles en 20 acciones ordinarias. No existe prima, ni descuento que afecte a la determinación del gasto por intereses.
Tasa impositiva 40%
Incremento en ganancias atribuibles a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio tras la conversión de acciones ordinarias potenciales
    Incremento en las ganancias Incremento en el número de acciones ordinarias Ganancias por acción adicional
    u.m.   u.m.
Opciones
Incremento en las ganancias   Nulo    
Acciones adicionales emitidas gratuitamente 100.000 × (75 u.m. – 60 u.m.) ÷ 75 u.m.   20.000 Nulo
Acciones preferentes convertibles
Incremento en las ganancias 800.000 u.m. × 100 × 0,08 6.400.000    
Acciones adicionales 2 × 800.000   1.600.000 4,00
5% de obligaciones convertibles
Incremento en las ganancias 1.000.000 u.m. x 0,05 x(1 + 0,40) 3.000.000    
Acciones adicionales 100.000 × 20   2.000.000 1,50

El orden en el que se incluyen los instrumentos dilusivos es por lo tanto:

1

Opciones

2

5% de obligaciones convertibles

3

Acciones preferentes convertibles

Cálculo de las ganancias por acción diluidas
  Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora (cifra de control) Acciones ordinarias Por acción  
    u.m.       u.m.  
Original   10.000.000   2.000.000   5,00  
Opciones     20.000      
    10.000.000   2.020.000   4,95 Dilusiva
               
5% de obligaciones convertibles   3.000.000   2.000.000      
    13.000.000   4.020.000   3,23 Dilusiva
               
Acciones preferentes convertibles   6.400.000   1.600.000      
    19.400.000   5.620.000   3,45 Antidilusiva

Puesto que las ganancias por acción diluidas aumentan cuando se tienen en cuenta las acciones preferentes convertibles (de 3,23 u.m. a 3,45 u.m.), dichas acciones preferentes son antidilusivas, y por tanto no son tenidas en cuenta en el cálculo de las ganancias por acción diluidas. Por ello, la ganancia por acción diluida de ganancias procedentes de actividades continuadas es 3,23 u.m.:

  GPA básicas GPA diluidas
  u.m. u.m.
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 5,00 3,23
Pérdida de operaciones discontinuadas atribuibles a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora (2,00)(a) (0,99)(b)
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 3,00(c) 2,24(d)
(a)

(4.000.000 u.m.) ÷ 2.000.000 = (2,00 u.m.)

(b)

(4.000.000 u.m.) ÷ 4.020.000 = (0,99 u.m.)

(c)

(6.000.000 u.m.) ÷ 2.000.000 = (3,00 u.m.)

(d)

(6.000.000 u.m. + 3.000.000 u.m.) ÷ 4.020.000 = 2,24 u.m.

Ejemplo 10 Instrumentos de una subsidiaria: cálculo de las ganancias por acción básicas y diluidas3

Referencia: NIC 33, párrafos 40, A11 y A12

Controladora
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 12.000 u.m. (excluyendo cualquier ganancia de, o dividendos pagados por, la subsidiaria)
Acciones ordinarias en circulación 10.000
Instrumentos de la subsidiaria poseídos por la controladora 800 acciones ordinarias
30 certificados de opciones ejercitables para comprar acciones ordinarias de la subsidiaria
300 acciones preferentes convertibles
Subsidiaria:
Ganancia 5.400 u.m.
Acciones ordinarias en circulación 1.000
Certificados para comprar acciones 150, ejercitables para comprar acciones ordinarias de la subsidiaria
Precio de ejercicio del derecho 10 u.m.
Promedio ponderado del precio de mercado de una acción ordinaria 20 u.m.
Acciones preferentes convertibles 400, cada una convertible en una acción ordinaria
Dividendos sobre acciones preferentes 1 u.m. por acción
No fueron necesarias eliminaciones o ajustes entre compañías salvo en dividendos.
A efectos de este ejemplo, los impuestos sobre las ganancias no han sido considerados.
Ganancias por acción de la subsidiaria
GPA básicas 5,00 u.m. calculado: 5.400 u.m.(a) – 400 u.m.(b)
1.000(c)
 
GPA diluidas 3,66 u.m. calculado: 5.400 u.m.(d)
(1.000 + 75(e) + 400(f))
(a)

La ganancia de la subsidiaria es atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio.

(b)

Dividendos pagados por la subsidiaria sobre acciones preferentes convertibles.

(c)

Acciones ordinarias de subsidiarias en circulación.

(d)

Ganancia de la subsidiaria atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio (5.000 u.m.) incrementado por 400 u.m. de dividendos preferentes a efectos de calcular las ganancias diluidas por acción.

(e)

Acciones adicionales de certificados de opción para comprar acciones, calculadas como: [(20 u.m. – 10 u.m.) ÷ 20 u.m.] x 150.

(f)

Acciones ordinarias de la subsidiaria en circulación por la conversión de acciones convertibles preferentes, calculadas como: 400 acciones convertibles preferentes × factor de conversión de 1.

Ganancias por acción consolidadas
GPA básicas 1,63 u.m. calculado: 12.000 u.m.(a) + 4.300 u.m.(b)
10.000(c)
 
GPA diluidas 1,61 u.m. calculado: 12.000 u.m. + 2.928 u.m.(d) + 55 u.m.(e) + 1.098 u.m. (f)
10.000
(a)

Ganancia ajustada atribuible a tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora.

(b)

Parte de la ganancia de la subsidiaria a incluir en las ganancias consolidadas básicas por acción, calculada como: (800 × 5,00 u.m.) + (300 × 1,00 u.m.).

(c)

Acciones ordinarias en circulación de la controladora.

(d)

Interés proporcional de la controladora en las ganancias de la subsidiaria atribuibles a acciones ordinarias, calculado como: (800 ÷ 1.000) × (1.000 acciones × 3,66 u.m. por acción).

(e)

Interés proporcional de la controladora en las ganancias de la subsidiaria atribuibles a acciones ordinarias, calculado como: (30 ÷ 150) × (75 acciones × 3,66 u.m. por acción).

(f)

Interés proporcional de la controladora en las ganancias de la subsidiaria atribuible a acciones preferentes convertibles, calculadas como: (300 ÷ 400) × (400 acciones de la conversión × 3,66 u.m. por acción).

Ejemplo 11 Instrumentos de participación en el patrimonio y doble clase de acciones ordinarias4

Referencia: NIC 33, párrafos A13 y A14

Ganancia atribuible a los tenedores de patrimonio de la controladora 100.000 u.m.      
Acciones ordinarias en circulación 10.000      
Acciones preferentes no convertibles 6.000      
Dividendo anual no acumulativo sobre acciones preferentes (antes de que ningún dividendo sea pagado sobre acciones ordinarias) 5,50 u.m. por acción      
Una vez que las acciones ordinarias han cobrado un dividendo de 2,10 u.m. por acción, las acciones preferentes participan en dividendos adicionales en una proporción 20:80 con acciones ordinarias (es decir, después de que las acciones preferentes y ordinarias han cobrado dividendos de 5,50 u.m. y 2,10 u.m. por acción, respectivamente, las acciones preferentes participan en dividendos adicionales a una tasa de 1 a 4 del importe pagado a las acciones ordinarias, medida con relación a cada acción).
Dividendo pagado sobre acciones preferentes   33.000 u.m.   (5,50 u.m.por acción)
Dividendo pagado sobre acciones ordinarias   21.000 u.m.   (2,10 u.m.por acción)
Las ganancias por acción básicas son calculadas de la siguiente manera:
    u.m.   u.m.
Ganancia atribuible a los tenedores de patrimonio de la controladora       100.000
Menos dividendo pagado:        
 Preferente     33.000    
 Ordinaria     21.000    
          (54.000)
Ganancias no distribuidas         46.000
Reparto de ganancias no distribuidas:
Reparto por acción ordinaria = A        
Reparto por acción preferente = B; B = 1/4 A        
  (A × 10.000) + (1/4 × A × 6.000) = 46.000 u.m.
  A = 46.000 u.m. ÷ (10.000 + 1.500)
  A = 4,00 u.m.
  B = 1/4 A
  B = 1,00 u.m.
Importes por acción básicos:
Preferenteacciones Ordinariaacciones
Ganancias distribuidas 5,50 u.m.   2,10 u.m.
Ganancias no distribuidas 1,00 u.m.   4,00 u.m.
Totales 6,50 u.m.   6,10 u.m.

Ejemplo 12 Cálculo y presentación de ganancias por acción básicas y diluidas (ejemplo completo)5

Este ejemplo ilustra los cálculos trimestrales y anuales de las ganancias por acción básicas y diluidas en el año 20X1 para la Compañía A, la cual tiene una estructura de capital compleja. La cifra de control es el resultado de operaciones continuadas atribuibles a la controladora. Otros hechos se considerarán de la siguiente manera:

Precio promedio de mercado de las acciones ordinarias Los precios promedio de mercado de las acciones ordinarias durante el año 20X1 fueron los siguientes:

  Primer trimestre 49 u.m.
  Segundo trimestre 60 u.m.
  Tercer trimestre 67 u.m.
  Cuarto trimestre 67 u.m.

El precio promedio de mercado de las acciones ordinarias desde el 1 de julio al 1 de septiembre de 20X1 fue 65 u.m.

Acciones ordinarias: El número de acciones ordinarias en circulación a principio del año 20X1 era 5.000.000. El 1 de marzo de 20X1, se emitieron 200.000 acciones ordinarias por efectivo.

Obligaciones convertibles: En el último trimestre de 20X0, se vendió en efectivo un 5% de obligaciones convertibles con un importe principal de 12.000.000 u.m. con vencimiento a 20 años a 1.000 u.m. (a la par). Los intereses se pagan semestralmente el 1 de noviembre y el 1 de mayo. Cada obligación de 1.000 u.m. es convertible en 40 acciones ordinarias. No se convirtió ninguna obligación en 20X0. La totalidad de la emisión fue convertida el 1 de abril de 20X1 puesto que la emisión fue exigida por la Compañía A.

Acciones preferentes convertibles: En el segundo trimestre de 20X0, para hacer frente al pago por una operación de adquisición de activos se emitieron 800.000 acciones preferentes convertibles. El dividendo trimestral de cada acción preferente convertible es 0,05 u.m., a pagar al final del trimestre a aquellas acciones en circulación en esa fecha. Cada acción es convertible en una acción ordinaria. Tenedores de 600.000 acciones preferentes convertibles convirtieron sus acciones preferentes en acciones ordinarias a 1 de junio de 20X1.

Certificados para comprar acciones: Se emitieron certificados de opción para compra de acciones, para adquirir 600.000 acciones ordinarias a 55 u.m. por acción, ejercitables en un periodo de 5 años, el 1 de enero de 20X1. Todos los certificados de opción para compra de acciones en circulación se ejercieron el 1 de septiembre de 20X1.

Opciones: Fueron emitidas opciones para comprar 1.500.000 acciones ordinarias a 75 u.m. por acción en un periodo de 10 años el 1 de julio de 20X1. Ninguna opción fue ejercida durante 20X1 puesto que el precio de ejercicio de las opciones sobrepasaba el precio de mercado de las acciones ordinarias.

Tasa impositiva: La tasa impositiva fue del 40% en el año 20X1.

20X1 Ganancia (pérdida) de operaciones continuadas atribuible a la controladora(a)   Ganancia (pérdida) atribuible a la controladora  
    u.m.     u.m.  
             
Primer trimestre   5.000.000     5.000.000  
Segundo trimestre   6.500.000     6.500.000  
Tercer trimestre 1.000.000   (1.000.000)(b)  
Cuarto trimestre   (700.000)     (700.000)  
Año completo   11.800.000     9.800.000  
 
(a)

Esta es la cifra de control (antes de ajustar para los dividendos preferentes).

(b)

La Compañía A tenía una pérdida de 2.000.000 u.m. (neta de impuestos) de actividades en interrupción definitiva o discontinuadas en el tercer trimestre.

Primer Trimestre 20X1  
Cálculo de GPA básicas   u.m.  
Ganancia de operaciones continuadas atribuibles a la controladora   5.000.000  
Menos: dividendos de acciones preferentes   (40.000)(a)  
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora   4.960.000  
                 
Fechas Acciones en circulación   Fracción de tiempo     Promedio ponderado de acciones  
1 enero⁠–⁠28 febrero 5.000.000   2/3     3.333.333  
Emisión de acciones ordinarias el 1 de marzo              
1 marzo⁠–⁠31 marzo 200.000   1/3     1.733.333  
Promedio ponderado de acciones 5.200.000         5.066.666  
GPA básicas           0,98 u.m.  
                 
Cálculo de las GPA diluidas          
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora       4.960.000 u.m.  
Más: impacto sobre la ganancia de supuestas conversiones          
  Dividendos de acciones preferentes 40.000 u.m. (a)      
  Interés al 5% de las obligaciones convertibles 90.000 u.m. (b)      
Efecto de supuestas conversiones       130.000 u.m.  
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora incluidas las supuestas conversiones       5.090.000 u.m.  
     
Promedio ponderado de acciones       5.066.666  
Más: acciones adicionales de supuestas conversiones        
  Certificados para comprar acciones 0 (c)      
  Acciones preferentes convertibles 800.000        
  5% de obligaciones convertibles 480.000        
Acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos       1.280.000  
Promedio ponderado ajustado de acciones       6.346.666  
GPA diluidas        0,80 u.m.  
(a)

800.000 acciones × 0,05 u.m.

(b)

(12.000.000 u.m. × 5%) ÷ 4; menos impuestos del 40%

(c)

Los certificados de opción para compra de acciones no fueron asumidos para ser ejercidos porque eran antidilusivos en el periodo (55 u.m. [precio de ejercicio] > 49 u.m. [precio medio]).

0,80 u.m.  
Cálculo de GPA básicas u.m.  
Ganancia de operaciones continuadas atribuibles a la controladora 6.500.000  
Menos: dividendos de acciones preferentes (10.000)(a)  
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 6.490.000  
                 
Fechas Acciones en circulación   Fracción de tiempo     Promedio ponderado de acciones  
1 de abril 5.200.000          
Conversión del 5% de obligaciones el 1 de abril 480.000          
1 abril⁠–⁠31 mayo 5.680.000   2/3   3.786.666  
Conversión de acciones preferentes el 1 de junio 600.000          
1 junio⁠–⁠30 junio 6.280.000   1/3   2.093.333  
Promedio ponderado de acciones 5.880.000  
GPA básicas 1,10 u.m.  
Cálculo de las GPA diluidas          
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora     6.490.000 u.m.  
Más: impacto sobre la ganancia de supuestas conversiones          
  Dividendos de acciones preferentes 10.000 u.m.(a)        
Efecto de supuestas conversiones     10.000 u.m.  
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora incluidas las supuestas conversiones     6.500.000 u.m.  
   
Promedio ponderado de acciones     5.880.000  
Más: acciones adicionales de supuestas conversiones          
  Certificados para comprar acciones 50.000(b)        
  Acciones preferentes convertibles 600.000(c)        
Acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos     650.000  
Promedio ponderado ajustado de acciones     6.530.000  
GPA diluidas      1,00 u.m.  
(a)

200.000 acciones × 0,05 u.m.

(b)

55 u.m. × 600.000 = 33.000.000 u.m.; 33.000.000 u.m. ÷ 60 u.m. = 550.000; 600.000 – 550.000 = 50.000 acciones O [(60 u.m. – 55 u.m.) ÷ 60 u.m.] × 600.000 acciones = 50.000 acciones

(c)

(8.000 acciones × 2/3) + (2.000 acciones × 1/3)

Tercer Trimestre 20X1
Cálculo de GPA básicas u.m.
Ganancia de operaciones continuadas atribuibles a la controladora 1.000.000
Menos: dividendos de acciones preferentes (10.000)
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora 990.000
Pérdida de operaciones discontinuadas atribuible a la controladora (2.000.000)
Pérdida atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora (1.010.000)
 
Fechas Acciones encirculación   Fracción de tiempo     Promedio ponderado de acciones
1 julio⁠–⁠31 agosto 6.280.000   2/3     4.186.666
Ejercicio de los certificados de opción para la compra de acciones a 1 de septiembre 600.000          
1 septiembre⁠–⁠30 septiembre 6.880.000   1/3     2.293.333
Promedio ponderado de acciones         6.480.000
GPA básicas      
Ganancia de operaciones continuadas       0,15 u.m.
Pérdida por operaciones discontinuadas       (0,31 u.m.)
Pérdida       (0,16 u.m.)
 
Cálculo de las GPA diluidas      
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora       990.000 u.m.
Más: impacto sobre la ganancia de supuestas conversiones      
  Dividendos de acciones preferentes 10.000 u.m.      
Efecto de supuestas conversiones       10.000 u.m.
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora incluidas las supuestas conversiones       1.000.000 u.m.
Pérdida de operaciones discontinuadas atribuible a la controladora       (2.000.000 u.m.)
Pérdida atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora incluidas las supuestas conversiones       (1.000.000 u.m.)
Promedio ponderado de acciones       6.480.000
Más: acciones adicionales de supuestas conversiones        
  Certificados para comprar acciones 61.538(a)    
  Acciones preferentes convertibles 200.000      
Acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos     261.538
Promedio ponderado ajustado de acciones     6.741.538
 
GPA diluidas      
Ganancia de operaciones continuadas     0,15 u.m.
Pérdida por operaciones discontinuadas     (0,30 u.m.)
Pérdida     (0,15 u.m.)
(a)

[(65 u.m. − 55 u.m.) ÷ 65 u.m.] × 600.000 = 92.308 acciones; 92.308 × 2/3 = 61.538 acciones

Nota: Las acciones adicionales de las supuestas conversiones han sido incluidas para calcular los importes por acción diluidos por las pérdidas procedentes de operaciones discontinuadas y pérdidas aunque sean antidilusivas. Esto es debido a que la cifra de control (ganancia de actividades continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de la controladora, ajustada por los dividendos preferentes) era positiva (es decir, ganancia en lugar de pérdida).

[Referencia:párrafos 41 a 44 y A3]
Cuarto Trimestre 20X1
Cálculo de GPA básicas     u.m.
Pérdida de operaciones continuadas atribuible a la controladora   (700.000)
Sumar: dividendos de acciones preferentes   (10.000)
Pérdida atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora   (710.000)
         
Fechas  Acciones en circulación Fracción de tiempo   Promedio ponderado de acciones
1 octubre⁠–⁠31 diciembre 6.880.000 3/3   6.880.000
Promedio ponderado de acciones       6.880.000
         
GPA básicas y diluidas    
Pérdida atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora   (0,10 u.m.)

Nota: Las acciones adicionales de las supuestas conversiones no han sido incluidas para calcular los importes por acción diluidos porque la cifra de control (pérdida de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de la controladora, ajustada por los dividendos preferentes) era negativa (es decir, pérdida en lugar de ganancia).

Año Completo 20X1
Cálculo de GPA básicas u.m.
Ganancia de operaciones continuadas atribuibles a la controladora 11.800.000
Menos: dividendos de acciones preferentes (70.000)
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora   11.730.000
Pérdida de operaciones discontinuadas atribuible a la controladora     (2.000.000)
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora     9.730.000
               
Fechas Acciones en circulación   Fracción de tiempo   Promedio ponderado de acciones
1 enero⁠–⁠28 febrero 5.000.000   2/12     833.333
Emisión de acciones ordinarias el 1 de marzo 200.000          
1 marzo⁠–⁠31 marzo 5.200.000   1/12     433.333
Conversión del 5% de obligaciones el 1 de abril 480.000          
1 abril⁠–⁠31 mayo 5.680.000   2/12     946.667
Conversión de acciones preferentes a 1 de junio 600.000          
1 junio⁠–⁠31 agosto 6.280.000   3/12     1.570.000
Ejercicio de los certificados de opción para la compra de acciones a 1 de septiembre 600.000          
1 septiembre⁠–⁠31 diciembre 6.880.000   4/12     2.293.333
Promedio ponderado de acciones           6.076.667
GPA básicas      
Ganancia de operaciones continuadas         1.93 u.m.
Pérdida por operaciones discontinuadas         (0,33 u.m.)
Ganancia         1,60 u.m.
               
Cálculo de las GPA diluidas      
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora   11.730.000 u.m.
Más: impacto sobre la ganancia de supuestas conversiones      
  Dividendos de acciones preferentes 70.000 u.m.      
  Interés al 5% de las obligaciones convertibles 90.000 u.m.(a)      
Efecto de supuestas conversiones       160.000 u.m.
Ganancia de operaciones continuadas atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora incluidas las supuestas conversiones       11.890.000 u.m.
Pérdida de operaciones discontinuadas atribuible a la controladora       (2.000.000 u.m.)
Ganancia atribuible a los tenedores de instrumentos ordinarios de patrimonio de la controladora incluidas las supuestas conversiones       9.890.000 u.m.
Promedio ponderado de acciones       6.076.667
Más: acciones adicionales de supuestas conversiones      
  Certificados para comprar acciones 14.880(b)      
  Acciones preferentes convertibles 450.000(c)      
  5% de obligaciones convertibles 120.000(d)      
Acciones ordinarias potenciales con efectos dilusivos       584.880
Promedio ponderado ajustado de acciones       6.661.547
         
GPA diluidas        
Ganancia de operaciones continuadas       1,78 u.m.
Pérdida por operaciones discontinuadas       (0,30 u.m.)
Ganancia       1,48 u.m.
               
(a)

(12.000.000 u.m. × 5%) ÷ 4; menos impuestos del 40%.

(b)

[(57,125* u.m. − 55 u.m.) ÷ 57,125 u.m.] × 600.000 = 22.320 acciones; 22.320 × 8/12 = 14.880 acciones*.El precio medio de mercado desde el 1 de enero de 20X1 al 1 de septiembre de 20X1.

(c)

(8.000 acciones × 5/12) + (5.000 acciones × 7/12).

(d)

480.000 acciones × 3/12.

La siguiente tabla ilustra cómo la Compañía A puede presentar sus datos de ganancias por acción en su estado del resultado integral. Observe que los importes por acción de las pérdidas de operaciones discontinuadas no es necesario que sean presentados en el estado del resultado integral. [Referencia:párrafo 66]

Para el año que termina 20X1
  u.m.
Ganancias por acción ordinaria  
Ganancia de operaciones continuadas 1,93
Pérdida por operaciones discontinuadas (0,33)
Ganancia 1,60
   
Ganancias diluidas por acción ordinaria  
Ganancia de operaciones continuadas 1,78
Pérdida por operaciones discontinuadas (0,30)
Ganancia 1,48

La tabla siguiente incluye los datos de ganancias por acción trimestrales y anuales de la Compañía A. El objetivo de esta tabla es ilustrar que la suma de los datos de las ganancias por acción de los cuatro trimestres no será necesariamente igual a los datos de ganancias por acción anuales. La Norma no exige revelar esta información.

  Primer trimestre   Segundo trimestre   Tercer trimestre   Cuarto trimestre   Año completo
  u.m.   u.m.   u.m.   u.m.   u.m.
GPA básicas                  
Ganancia (pérdida) de operaciones continuadas 0,98   1,10   0,15   (0,10)   1,93
Pérdida por operaciones discontinuadas     (0,31)     (0,33)
Ganancia (pérdida) 0,98   1,10   (0,16)   (0,10)   1,60
                   
GPA diluidas                  
Ganancia (pérdida) de operaciones continuadas 0,80   1,00   0,15   (0,10)   1,78
Pérdida por operaciones discontinuadas     (0,30)     (0,30)
Ganancia (pérdida) 0,80   1,00   (0,15)   (0,10)   1,48

Notas al pie

1

Este ejemplo no ilustra la clasificación de los componentes de instrumentos financieros convertibles como pasivos y patrimonio, ni la clasificación como gastos y patrimonio de los intereses y dividendos relacionados, extremos requeridos por la NIC 32. (back)

2

Este ejemplo no ilustra la clasificación de los componentes de instrumentos financieros convertibles como pasivos y patrimonio, ni la clasificación como gastos y patrimonio de los intereses y dividendos relacionados, extremos requeridos por la NIC 32. (back)

3

Este ejemplo no ilustra la clasificación de los componentes de instrumentos financieros convertibles como pasivos y patrimonio, ni la clasificación como gastos y patrimonio de los intereses y dividendos relacionados, extremos requeridos por la NIC 32. (back)

4

Este ejemplo no ilustra la clasificación de los componentes de instrumentos financieros convertibles como pasivos y patrimonio, ni la clasificación como gastos y patrimonio de los intereses y dividendos relacionados, extremos requeridos por la NIC 32. (back)

5

Este ejemplo no ilustra la clasificación de los componentes de instrumentos financieros convertibles como pasivos y patrimonio, ni la clasificación como gastos y patrimonio de los intereses y dividendos relacionados, extremos requeridos por la NIC 32. (back)