NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades ReguladasEjemplos Ilustrativos

Estos ejemplos acompañan a la NIIF 14 pero no forman parte de la misma.

Saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas

Ejemplo 1: Presentación ilustrativa de estados financieros

EI1

Los párrafos 20 a 25 de esta Norma requieren que una entidad presente los saldos deudores y acreedores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas y cualquier activo (pasivo) por impuestos diferidos relacionado y el movimiento neto en dichos saldos como partidas separadas en el estado de situación financiera y en el estado (o estados) del resultado del periodo y otro resultado integral respectivamente. Los subtotales se presentan antes de que se presenten las partidas de actividades reguladas. Además, cuando una entidad presenta ganancias por acción de acuerdo con la NIC 33 Ganancias por Acción, el párrafo 26 requiere que presente ganancias por acción básicas y diluidas adicionales, las cuales se calculan excluyendo el movimiento neto en los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas. El Ejemplo 1 ilustra la forma en que podrían cumplirse estos requerimientos, pero no se pretende ilustrar, con mayor generalidad, todos los aspectos de esta Norma o NIIF.

Grupo XYZ —Estado de situación financiera a 31 de diciembre de 20X7(en unidades monetarias)

  31 Dic 20X7   31 Dic 20X6
ACTIVOS      
Activos no corrientes      
Propiedades, Planta y Equipo 350.700   360.020
Plusvalía 80.800   91.200
Otros activos intangibles 227.470   227.470
Inversiones en asociadas 100.150   110.770
Inversiones en instrumentos de patrimonio 129.790   146.460
  888.910   935.920
Activos corrientes      
Inventarios 135.230   132.500
Cuentas por cobrar comerciales 91.600   110.800
Otros activos corrientes 25.650   12.540
Efectivo y equivalentes al efectivo 212.160   220.570
  464.640   476.410
Total activos  1.353.550   1.412.330
Saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas y activo por impuestos diferidos relacionado 112.950   111.870
Total activos y saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 1.466.500   1.524.200
       
Nota: El total agregado que se presenta para los saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas y el activo por impuestos diferidos relacionado incluye la suma de los saldos deudores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas de 100.240 u.m. (20X6 – 102.330 u.m.) más el activo por impuestos diferidos que está relacionado con el reconocimiento de los saldos deudores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas de 12.710 u.m. (20X6 – 9.540 u.m.). Esta presentación agregada está permitida por los párrafos 24 y B11 de esta Norma. En el Ejemplo 2 se ilustra una presentación desagregada alternativa.

Grupo XYZ —Estado de situación financiera a 31 de diciembre de 20X7(en unidades monetarias)

  31 Dic 20X7   31 Dic 20X6
PATRIMONIO Y PASIVOS      
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora      
Capital en acciones 650.000   600.000
Ganancias acumuladas 243.500   164.500
Otros componentes de patrimonio 10.200   21.200
  903.700   785.700
Participaciones no controladoras 70.050   45.800
Total patrimonio 973.750   831.500
       
Pasivos no corrientes      
Préstamos a largo plazo 120.000   160.000
Impuestos diferidos 28.800   26.040
Provisiones a largo plazo 28.850   52.240
  177.650   238.280
Pasivos corrientes      
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 87.140   111.150
Préstamos corto plazo 80.000   200.000
Parte corriente de préstamos a largo plazo 10.000   20.000
Cuentas por pagar por impuestos corrientes 35.000   42.000
Provisiones a corto plazo 5.000   4.800
  217.140   377.950
Total pasivos 394.790   616.230
Total patrimonio y pasivos 1.368.540   1.447.730
Saldos acreedores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 97.960   76.470
Total patrimonio, pasivos y saldos acreedores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 1.466.500   1.524.200
 
Nota: los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas no se describen como activos o pasivos para propósitos de esta Norma. Los subtotales descritos como “Total activos” y “Total pasivos” son comparables con los que se presentarían si los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas no se reconocieran. La diferencia entre estos dos subtotales representa el saldo neto de todos los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas reconocidos y el activo (pasivo) por impuestos diferidos que surge como consecuencia del reconocimiento de los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas que se reconocería, en otro caso, dentro de las ganancias acumuladas u otros componentes de patrimonio.

Grupo XYZ—Estado del resultado del periodo y otro resultado integral para el año finalizado a 31 de diciembre de 20X7(ilustración de la presentación del resultado del periodo y otro resultado integral en un estado y la clasificación de gastos dentro del resultado del periodo por función)(en unidades monetarias)

    20X7   20X6
Ingresos de actividades ordinarias 390.000   358.784
Costo de ventas (237.062)   (230.000)
Ganancia bruta 152.938   128.784
Otros ingresos 44.247   16.220
Costos de distribución (9.000)   (13.700)
Gastos de administración (20.000)   (31.500)
Otros gastos (2.100)   (1.200)
Costos financieros (8.000)   (7.500)
Participación en las ganancias de asociadas 35.100   15.100
Ganancia antes de impuestos 193.185   106.204
Gasto por impuestos a las ganancias (43.587)   (44.320)
Ganancia del año antes de movimientos netos en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 149.598   61.884
Movimiento neto en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas relacionados con el resultado del periodo y el movimiento de impuestos diferidos relacionado  (27.550)   3.193
Ganancia del año y movimientos netos en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 122.048   65.077
Otro resultado integral: Partidas que no se reclasificarán al resultado del periodo      
Nuevas mediciones de los planes de pensiones de beneficios definidos (7.938)   (3.784)
Movimiento neto en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas relacionados con otro resultado integral 7.140   4.207
Otro resultado integral del año, neto de impuesto a las ganancias (798)   423
RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL AÑO 121.250   65.500
Ganancia y movimientos netos en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas atribuible a:      
  Propietarios de la controladora 97.798   51.977
  Participaciones no controladoras 24.250   13.100
    122.048   65.077
Resultado integral total atribuible a      
  Propietarios de la controladora 97.000   52.400
  Participaciones no controladoras 24.250   13.100
  121.250   65.500
Ganancias por acción (en unidades monetarias):      
  Básicas y diluidas  0.61   0.35
  Básicas y diluidas incluyendo el movimiento neto en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 0.46   0.30
         
Notas:
(1) Para simplificar el ejemplo, se supone que todos los saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas se relacionan con actividades que se llevan a cabo en subsidiarias totalmente participadas y, por ello, no hay importes atribuibles a participaciones no controladoras. 
(2) El total agregado que se presenta para el movimiento neto en los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas relacionado con el resultado del periodo y el movimiento por impuestos diferidos relacionado incluye el movimiento neto en los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas de 30.720 u.m. [Referencia:párrafo EI2 Nota (5)] (20X6 – 9.127 u.m.) y el movimiento neto en el activo por impuestos diferidos relacionado que tiene relación con el reconocimiento de los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas, que es de 3.170 u.m. [Referencia:12.710 u.m. menos 9.540 u.m.] (20X6 – 12.320 u.m.). Esta presentación agregada está permitida por los párrafos 24 y B12 de esta Norma. En el Ejemplo 2 se ilustra una presentación desagregada alternativa.

EI2

Para cada tipo de actividad con tarifas reguladas, el párrafo 33 requiere que una entidad presente para cada clase de saldo de cuentas de diferimientos de actividades reguladas, una conciliación del importe en libros al comienzo y al final del periodo. Este ejemplo, ilustra la forma en que ese requerimiento puede cumplirse por una entidad con dos tipos de actividades con tarifas reguladas (distribución eléctrica y distribución de gas), pero no pretende ilustrar, con mayor generalidad, todos los aspectos de esta Norma o NIIF.

Saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas
Saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 20X6 Saldos surgidos en el periodo Recuperación/reversión 20X7 Recuperación/reversión restante (años)
Distribución eléctrica
Costos de construcción 18.720 5.440 (80) 24.080 4-10
Daños por tormenta 64.410 (12.060) 52.350 4
Otras cuentas de actividades reguladas 6.270 2.320 (950) 7.640 4-10
Distribución de gas
Costos de pensiones 5.130 10.120 (2.980) 12.270 N/A
Desviaciones de costos de gas 7.800 (3.900) 3.900 1
  102.330 17.880 (19.970) 100.240  
Saldos acreedores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas          
Distribución eléctrica
Disposición de terreno 19.000 19.000 10
Impuesto a las ganancias 6.360 3.207 (1.093) 8.474 1-10
Distribución de gas
Desviaciones de costos de gas 600 4.000 (200) 4.400 2-3
Impuesto a las ganancias 3.180 1.603 (547) 4.236 1-10
Costos de retiro de servicio 66.330 (2.030) (2.450) 61.850 3-20
  76.470 25.780 (4.290) 97.960  
           
Notas:
(1) Los costos de construcción están compuestos por costos cuya inclusión no está permitida en el costo de propiedades, planta y equipo, de acuerdo con la NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo. [Referencia:párrafos FC40 a FC43 y FC45, Fundamentos de las Conclusiones]
(2) Otras cuentas de actividades reguladas incluyen los saldos deudores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas que son individualmente no significativas.
(3) El movimiento neto del saldo de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas por costos de pensiones de 7.140 u.m. (12.270 u.m. – 5.130 u.m.) está relacionado con la nueva medición del plan de pensiones de beneficios definidos, que se presenta en otro resultado integral de acuerdo con la NIC 19 Beneficios a los Empleados. De acuerdo con el párrafo 22 de esta Norma, el movimiento relacionado en el saldo de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas también se presenta en otro resultado integral.
(4) La recuperación proveniente de clientes, o el reembolso a éstos, de impuestos futuros a las ganancias a través de tarifas futuras se reconoce como un saldo de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas. La compañía ha reconocido un activo por impuestos diferidos de 12.710 u.m. (20X6 – 9.540 u.m.) que surge del reconocimiento de los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas y un saldo acreedor de cuentas de diferimientos de actividades reguladas correspondiente de 12.710 u.m. (20X6 – 9.540 u.m.). El saldo de activos por impuestos diferidos se presenta dentro de los saldos deudores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas presentados en el estado de situación financiera. [Referencia:párrafo 24 y Apéndice B párrafo B11(a)]
(5) El movimiento neto de 30.720 u.m. en los saldos restantes de cuentas de diferimientos de actividades reguladas restantes se presenta en la sección del resultado del periodo del estado del resultado de periodo y otro resultado integral, neto del movimiento en el activo por impuestos diferidos relacionado con los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas de 3.170 u.m. [(8.474 – 6.360) u.m. + (4.236 – 3.180) u.m.]. [Referencia:párrafos 23 y 24 y Apéndice B párrafo B12(a)] El movimiento neto restante de 30.720 u.m. está compuesto por:
    Disminución en los saldos deudores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas(100.240 u.m. – 102.330 u.m.) (2.090)  
    Menos: incremento en el saldo deudor de cuentas de diferimientos de actividades reguladas por costos de pensiones presentado en otro resultado integral(12.270 u.m. – 5.130 u.m.) (7.140)  
      (9.230)  
    Incremento en los saldos acreedores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas(97.960 u.m. – 76.470 u.m.) (21.490)  
    Movimiento neto en los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas presentados en el resultado del periodo 30.720  
         

Ejemplo 2—Operaciones discontinuadas e impuestos

EI3

Los párrafos 25 y 34 de esta Norma requieren que una entidad revele los saldos deudores y acreedores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas y el movimiento neto de dichos saldos que se relacionan con operaciones discontinuadas y grupos de activos para su disposición e impuestos diferidos respectivamente. Los párrafos B19 a B22 proporcionan guías adicionales relacionadas con esta información a revelar. En concreto, los párrafos B20 y B21 permiten que una entidad presente los importes de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas que se relacionan con operaciones discontinuadas o grupos de activos para su disposición junto a los otros importes de cuentas de diferimientos de actividades reguladas que se presentan en el estado de situación financiera o en el estado del resultado del periodo y otro resultado integral, o revelarlos en la tabla requerida por el párrafo 33. El Ejemplo 2 ilustra la forma en que podrían cumplirse estos requerimientos, pero no se pretende ilustrar, con mayor generalidad, todos los aspectos de esta Norma o NIIF.

EI4

En este ejemplo, la entidad está en proceso de disponer de una de sus subsidiarias con tarifas reguladas totalmente participada y, por consiguiente, presenta los activos y pasivos de dicha subsidiaria como un grupo de activos para su disposición en el estado de situación financiera de acuerdo con la NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas. Además, los resultados de esa subsidiaria se presentan en una sola partida en el estado del resultado del periodo como una operación discontinuada. La entidad ha decidido que los importes relacionados con los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas incluidos en el grupo de activos para su disposición deben presentarse por separado en el estado de situación financiera tal como está permitido el párrafo B20.

EI5

Además, la entidad ha decidido presentar por separado el saldo del activo por impuestos diferidos que se relaciona con el reconocimiento de los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas que se espera recuperar (revertir) a través de tarifas futuras, presentando partidas adicionales para el saldo del activo por impuestos diferidos y el movimiento en éste, tal como permiten los párrafos 24 y B11 a B12.

Grupo XYZ —Estado de situación financiera a 31 de diciembre de 20X7 (extracto)(en unidades monetarias)

  31 Dic 20X7   31 Dic 20X6
ACTIVOS      
Activos no corrientes      
AAA x   x
  888.910   935.920
Activos corrientes      
BBB x   x
  x   x
Activos del grupo para su disposición 15.200  
  464.640   476.410
Total activos 1.353.550   1.412.330
Saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas directamente relacionados con el grupo de activos para su disposición 9.800  
Otros saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 90.440   102.330
Activo por impuestos diferidos asociado con saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 12.710   9.540
Total activos y saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 1.466.500   1.524.200
 

Grupo XYZ —Estado de situación financiera a 31 de diciembre de 20X7 (extracto)(en unidades monetarias)

  31 Dic 20X7   31 Dic 20X6
PATRIMONIO Y PASIVOS      
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora x   x
Participaciones no controladoras x   x
Total Patrimonio 973.750   831.500
Pasivos no corrientes      
DDD x   x
  177.650   238.280
Pasivos corrientes      
EEE x   x
  x   x
Pasivos del grupo para su disposición 2.540  
  217.140   377.950
Total pasivos 394.790   616.230
Total patrimonio y pasivos 1.368.540   1.447.730
Saldos acreedores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas directamente relacionados con el grupo de activos para su disposición 17.460  
Otros saldos acreedores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 80.500   76.470
Total patrimonio, pasivos y saldos acreedores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 1.466.500   1.524.200
   
Nota: los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas no se describen como activos o pasivos para propósitos de esta Norma. Los subtotales descritos como “Total activos” y “Total pasivos” son comparables con los que se presentarían si los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas no se reconocieran. La diferencia entre estos dos subtotales representa el saldo neto de todos los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas reconocidos y el activo (pasivo) por impuestos diferidos que surge como consecuencia del reconocimiento de los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas que se reconocería, en otro caso, dentro de las ganancias acumuladas u otros componentes de patrimonio.

Grupo XYZ—Estado del resultado del periodo y otro resultado integral para el año finalizado a 31 de diciembre de 20X7 (extracto)(Ilustración de la presentación del resultado del periodo y otro resultado integral en un estado) (en unidades monetarias)

  20X7   20X6
Ingresos de actividades ordinarias 390.000   358.784
FFF x   x
Ganancia antes de impuestos 196.685   106.204
Gasto por impuestos a las ganancias (43.587)   (44.320)
Ganancia del año procedente de actividades que continúan 153.098   61.884
Pérdida del año procedente de actividades discontinuadas (3.500)  
Ganancia del año antes de movimientos netos en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 149.598   61.884
Movimiento neto en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas relacionados con el resultado del periodo (30.720)   (9.127)
Movimiento neto en activos por impuestos diferidos que surgen de saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas relacionados con el resultado del periodo 3.170   12.320
Ganancia del año y movimientos netos en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 122.048   65.077
Otro resultado integral: Partidas que no se reclasificarán al resultado del periodo      
Nuevas mediciones de los planes de pensiones de beneficios definidos (7.938)   (3.784)
Movimiento neto en saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas relacionados con otro resultado integral 7.140   4.207
Otro resultado integral del año, neto de impuesto a las ganancias (798)   423
RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL AÑO 121.250   65.500
 
Saldos de cuentas de diferimientos de actividades reguladas
Saldos deudores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas 20X6 Saldos surgidos en el periodo Recuperación/reversión Otros movimientos 20X7 Recuperación/reversión restante (años)
Distribución eléctrica
Costos de construcción 18.720 5.440 (80) 24.080 4-10
Daños por tormenta 64.410 (12.060) (9.800) 42.550 4
Otros saldos de actividades reguladas 6.270 2.320 (950) 7.640 4-10
Distribución de gas
Costos de pensiones 5.130 10.120 (2.980) 12.270 N/A
Desviaciones de costos de gas 7.800 (3.900) 3.900 1
  102.330 17.880 (19.970) (9.800) 90.440  
Grupo de activos para su disposición 9.800 9.800  
  102.330 17.880 (19.970) 100.240  
Saldos acreedores de cuentas de diferimientos de actividades reguladas            
Distribución eléctrica
Disposición de terreno 19.000 19.000 10
Impuesto a las ganancias 6.360 3.207 (1.093) 8.474 1-10
Distribución de gas
Desviaciones de costos de gas 600 4.000 (200) 4.400 2-3
Impuesto a las ganancias 3.180 1.603 (547) 4.236 1-10
Costos de retiro de servicio 66.330 (2.030) (2.450) (17.460) 44.390 3-20
  76.470 25.780 (4.290) (17.460) 80.500
Grupo de activos para su disposición 17.460 17.460
  76.470 25.780 (4.290) 97.960
[Referencia:párrafo 33(a)]
Notas:
(1) El movimiento neto del saldo de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas por costos de pensiones de 7.140 u.m. (12.270 u.m. – 5.130 u.m.) está relacionado con la nueva medición del plan de pensiones de beneficios definidos, que se presenta en otro resultado integral de acuerdo con la NIC 19 Beneficios a los Empleados. De acuerdo con el párrafo 22 de esta Norma, el movimiento relacionado en el saldo de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas también se presenta en otro resultado integral.
(2) La recuperación proveniente de clientes, o el reembolso a éstos, de impuestos futuros a las ganancias a través de tarifas futuras se reconoce como un saldo de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas. La compañía ha reconocido un activo por impuestos diferidos de 12.710 u.m. (20X6 – 9.540 u.m.) que surge del reconocimiento de los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas y un saldo acreedor de cuentas de diferimientos de actividades reguladas correspondiente de 12.710 u.m. (20X6 – 9.540 u.m.). El saldo de activos por impuestos diferidos se presenta por separado junto al total de los saldos deudores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas en el estado de situación financiera. [Referencia:párrafo 24 y Apéndice B párrafo B11(b)] De forma análoga, el movimiento neto en el activo por impuestos diferidos relacionado con los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas de 3.170 u.m. [(8.474 – 6.360) u.m. + (4.236 – 3.180) u.m.] se presenta por separado en el estado del resultado del periodo. [Referencia:párrafo 24 y Apéndice B párrafo B12(b)]
(3) El movimiento neto de 30.720 u.m. en los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas restantes se presenta en la sección del resultado del periodo del estado de resultado del periodo y otro resultado integral. [Referencia:párrafo 23] El movimiento neto restante está compuesto por:
    Disminución en los saldos deudores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas(100.240 u.m. – 102.330 u.m.) (2.090)  
    Menos: incremento en el saldo deudor de cuentas de diferimientos de actividades reguladas por costos de pensiones presentado en otro resultado integral(12.270 u.m. – 5.130 u.m.) (7.140)  
      (9.230)  
    Incremento en los saldos acreedores de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas(97.960 u.m. – 76.470 u.m.) (21.490)  
    Movimiento neto en los saldos de las cuentas de diferimientos de actividades reguladas presentados en el resultado del periodo (30.720)  
(4) En este ejemplo, los otros movimientos representan transferencias al grupo de activos para su disposición y se han mostrado por separado, de acuerdo con el párrafo 33(a)(iii). Si existen otros movimientos que requieren revelar información por separado, tales como los causados por deterioros de valor o por los efectos de cambios en las tasas de cambio o tasas de descuento, podrían mostrarse en una columna separada u otro método de revelar información, tal como una nota al pie de la tabla.