Interpretación CINIIF 7Ejemplos Ilustrativos

Este ejemplo acompaña a la CINIIF 7, pero no forma parte de la misma.

EI1

Este ejemplo ilustra la reexpresión de partidas de impuestos diferidos cuando una entidad las reexpresa por los efectos de la inflación según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias. Como el ejemplo pretende solo ilustrar los mecanismos del enfoque de la reexpresión en la NIC 29 de las partidas de impuestos diferidos, no ilustra los estados financieros completos conforme a las NIIF de una entidad.

Datos

EI2

El estado de situación financiera de apertura conforme a las NIIF de una entidad a 31 de diciembre de 20X4 (antes de la reexpresión) es como sigue:

Nota: Estado de situación financiera  20X4(a) 20X3  
    millones de u.m. millones de u.m.  
  ACTIVOS          
1 Propiedades, planta y equipo   300   400  
  Otros activos   XXX   XXX  
             
  Total activos   XXX   XXX  
             
  PATRIMONIO Y PASIVOS          
  Total patrimonio   XXX   XXX  
             
  Pasivos          
2 Pasivo por impuestos diferidos   30   20  
  Otros pasivos   XXX   XXX  
             
  Total pasivos   XXX   XXX  
             
  Total patrimonio y pasivos   XXX   XXX  
             
(a)

En este ejemplo, los importes monetarios están expresados en “unidades monetarias (u.m.)”.

Notas

Propiedades, planta y equipo

Todas las partidas de propiedades, planta y equipo se adquirieron en diciembre de 20X2. Las propiedades, planta y equipo se deprecian durante su vida útil, la cual es cinco años.

Pasivo por impuestos diferidos

El pasivo por impuestos diferidos a 31 de diciembre de 20X4 de 30 millones de u.m. se mide como la diferencia temporaria imponible entre el importe en libros de las propiedades, planta y equipo de 300 y su base fiscal de 200. La tasa impositiva aplicable es del 30 por ciento. De forma similar, el pasivo por impuestos diferidos a 31 de diciembre de 20X3 de 20 millones de u.m. se mide como la diferencia temporaria imponible entre el importe en libros de las propiedades, planta y equipo de 400 u.m. y su base fiscal de 333 u.m.

EI3

Suponemos que una entidad identifica la existencia de hiperinflación [Referencia:párrafos 2 y 3, NIC 29] en, por ejemplo, abril de 20X4 y por ello aplica la NIC 29 desde el inicio de 20X4. La entidad reexpresa sus estados financieros según el siguiente índice general de precios y factores de conversión.

  Índice general de precios Factores de conversión a 31 de diciembre de 20X4
Diciembre de 20X2(a) 95 2,347
Diciembre de 20X3 135 1,652
Diciembre de 20X4 223 1,000
(a)

Por ejemplo, el factor de conversión para diciembre de 20X2 es 2,347 = 223/95.

Reexpresión

EI4

La reexpresión de los estados financieros de 20X4 de la entidad se basa en los siguientes requerimientos:

  • Las propiedades, la planta y el equipo se reexpresan aplicando la variación de un índice general de precios desde la fecha de adquisición hasta el final del periodo sobre el que se informa a su costo histórico y a su depreciación.

  • Los impuestos diferidos deben contabilizarse según la NIC 12 Impuesto a las Ganancias.

  • Las cifras comparativas de propiedades, planta y equipo del periodo anterior se presentan en términos de la unidad de medida corriente al final del periodo sobre el que se informa.

  • Las cifras comparativas de los impuestos diferidos deben medirse según el párrafo 4 de la Interpretación.

EI5

Por ello, la entidad reexpresa su estado de situación financiera a 31 de diciembre de 20X4 como sigue:

Nota Estado de situación financiera (reexpresado)   20X4   20X3  
    millones de u.m. millones de u.m.  
  ACTIVOS          
1 Propiedades, planta y equipo   704   939  
  Otros activos   XXX   XXX  
             
  Total activos   XXX   XXX  
             
  PATRIMONIO Y PASIVOS          
  Total patrimonio   XXX   XXX  
             
  Pasivos          
2 Pasivo por impuestos diferidos   151   117  
  Otros pasivos   XXX   XXX  
             
  Total pasivos   XXX   XXX  
             
  Total patrimonio y pasivos   XXX   XXX  
  Notas          
1 Propiedades, planta y equipo      
  Todas las partidas de propiedades, planta y equipo se adquirieron en diciembre de 20X2 y se deprecian en un periodo de cinco años. El coste de las propiedades, la planta y el equipo se reexpresa para reflejar la variación en el nivel del índice de precios general desde la adquisición, esto es el factor de conversión es 2,347 (223/95).
    Millones de u.m. históricas Millones de u.m. reexpresadas
  Costo de propiedades, planta y equipo   500   1.174
  Depreciación en 20X3   (100)   (235)
  Importe en libros al 31 de diciembre de 20X3   400   939
  Depreciación en 20X4   (100)   (235)
  Importe en libros al 31 de diciembre de 20X4   300   704
 
2 Pasivo por impuestos diferidos      
  El nominal del pasivo por impuestos diferidos a 31 de diciembre de 20X4 de 30 millones de u.m. se mide como la diferencia temporaria imponible entre el importe en libros de las propiedades, planta y equipo de 300 u.m. y su base fiscal de 200 u.m. De forma similar, el pasivo por impuestos diferidos a 31 de diciembre de 20X3 de 20 millones de u.m. se mide como la diferencia temporaria imponible entre el importe en libros de las propiedades, planta y equipo de 400 u.m. y su base fiscal de 333 u.m. La tasa impositiva aplicable es del 30 por ciento.
  En sus estados financieros reexpresados, al final del periodo sobre el que se informa la entidad vuelve a medir las partidas de impuestos diferidos según las disposiciones generales de la NIC 12, esto es, según sus estados financieros reexpresados. Sin embargo, debido a que las partidas de los impuestos diferidos son una función de los importes en libros de los activos y pasivos y de sus bases fiscales, una entidad no puede reexpresar sus partidas comparativas de los impuestos diferidos aplicando un índice de precios general. En cambio, en el periodo sobre el que se informa en el cual una entidad aplica la reexpresión según la NIC 29, la entidad (a) reexpresa sus partidas comparativas de los impuestos diferidos según la NIC 12 después de que ha reexpresado los importes en libros nominales de sus partidas no monetarias [Referencia:párrafos 12 a 14, NIC 29] en el estado de situación financiera de apertura del periodo actual aplicando la unidad de medida en esa fecha, y (b) reexpresa las partidas de impuestos diferidos nuevamente medidas por el cambio en la unidad de medida desde la fecha del estado de situación financiera de apertura del periodo actual hasta el final del periodo sobre el que se informa.
  En el ejemplo, el pasivo por impuestos diferidos reexpresado se calcula como sigue:
      millones de u.m.
  Al final del periodo sobre el que se informa:    
  Importe en libros reexpresado de propiedades, planta y equipo (véase la nota 1)   704
  Base fiscal   (200)
  Diferencia temporaria   504
  @ 30 por ciento de tasa impositiva = Pasivo por impuestos diferidos reexpresado a 31 de diciembre de 20X4   151
         
  Cifras comparativas de los impuestos diferidos:    
  Importe en libros reexpresado de las propiedades, planta y equipo [o 400 × 1,421 (factor de conversión 1,421 = 135/95), o 939/1,652 (factor de conversión 1,652 = 223/135)]   568
  Base fiscal   (333)  
  Diferencia temporaria   235  
 
  @ 30 por ciento de tasa impositiva = Pasivo por impuestos diferidos reexpresado a 31 de diciembre de 20X3 al nivel general de precios al final de 20X3   71
 
  Pasivo por impuestos diferidos reexpresado a 31 de diciembre de 20X3 al nivel general de precios al final de 20X4 (factor de conversión 1,652 = 223/135)   117
 

EI6

En este ejemplo, el pasivo por impuestos diferidos reexpresado se incrementa en 34 u.m. a 151 u.m. desde el 31 de diciembre de 20X3 al 31 de diciembre de 20X4. Este incremento, el cual se incluye en el resultado del periodo de 20X4, refleja (a) el efecto del cambio en la diferencia temporaria imponible de las propiedades, planta y equipo, y (b) una pérdida de poder de compra en la base fiscal de las propiedades, planta y equipo. Los dos elementos pueden analizarse como sigue:

millones de u.m.  
Efecto en el pasivo por impuestos diferidos debido a la disminución en la diferencia temporaria imponible de las propiedades, planta y equipo (235 u.m. + 133 u.m.) × 30%   31  
Pérdidas en la base fiscal debido a la inflación de 20X4 (333 u.m. × 1,652 – 333 u.m.) × 30%   (65)  
Incremento neto del pasivo por impuestos diferidos   (34)  
Cargo a resultados en 20X4   34  
       

La pérdida en la base fiscal es una pérdida monetaria. El párrafo 28 de la NIC 29 explica esto como sigue:

La pérdida o ganancia por la posición monetaria neta se incluirá en la ganancia neta del periodo. El ajuste efectuado en los activos y pasivos indexados por cambios en precios, hecho de acuerdo con el párrafo 13, se compensará con la pérdida o ganancia derivada de la posición monetaria neta. Otras partidas de ingreso y gasto, tales como los ingresos y gastos financieros, así como las diferencias de cambio en moneda extranjera, relacionadas con los fondos prestados o tomados en préstamo, estarán también asociadas con la posición monetaria neta. Aunque estas partidas se revelarán por separado, puede ser útil presentarlas de forma agrupada con las pérdidas o ganancias procedentes de la posición monetaria neta en el estado del resultado integral.