Guía de Implementación de laNIIF 8 Segmentos de Operación

Esta guía acompaña a la NIIF 8, pero no forma parte de la misma.

Introducción

GI1

Esta guía de implementación proporciona ejemplos que ilustran las revelaciones de información requeridas por la NIIF 8 y un diagrama para ayudar a la identificación de segmentos sobre los que debe informarse. Los formatos en las ilustraciones no son requerimientos. El Consejo recomienda un formato que proporcione la información en el modo más comprensible en las circunstancias específicas. Las siguientes ilustraciones son para una única entidad hipotética denominada Compañía Diversificada.

Información descriptiva sobre los segmentos de una entidad sobre los que debe informarse

GI2

Lo siguiente ilustra información a revelar descriptiva sobre los segmentos de una entidad sobre los que debe informarse (las referencia de párrafo son a los requerimientos correspondientes en la NIIF).

Descripción de los tipos de productos y servicios que proporcionan los ingresos de las actividades ordinarias de cada segmento sobre el que debe informarse [párrafo 22(b)]

La Compañía Diversificada tiene cinco segmentos sobre los que debe informarse: partes de automóviles, barcos de motor, programas informáticos, electrónica y finanzas. El segmento de partes de automóviles fabrica repuestos para su venta a los vendedores al por menor de partes de automóviles. El segmento de barcos de motor fabrica barcos de motor pequeños que sirvan en la industria petrolífera submarina y negocios similares. El segmento de programas informáticos produce programas de aplicaciones informáticas para su venta a los fabricantes y vendedores al por menor de ordenadores. El segmento de electrónica fabrica circuitos integrados y productos relacionados para su venta a los fabricantes de ordenadores. El segmento de finanzas es responsable de partes de las operaciones financieras de la compañía, incluyendo compras con financiación al cliente de productos de otros segmentos y operaciones de préstamos sobre la propiedad.

Medición del resultado, activos y pasivos del segmento de operación (párrafo 27)

Las políticas contables de los segmentos de operación son las mismas que descritas en las políticas contables significativas excepto por el gasto por pensiones para cada segmento de operación que se reconoce y se mide sobre la base de los pagos al plan de pensiones. La Compañía Diversificada evalúa el rendimiento sobre la base de los resultados de las operaciones antes del gasto por impuestos sin incluir las ganancias y pérdidas no recurrentes y las ganancias y pérdidas de cambio en moneda extranjera.
La Compañía Diversificada contabiliza las ventas y transferencias entre segmentos como si fueran a terceras partes, es decir, a precios actuales de mercado.

Factores utilizados por la gerencia para identificar los segmentos de la entidad sobre los que debe informarse [párrafo 22(a)]

Los segmentos de la Compañía Diversificada sobre los que debe informarse son unidades estratégicas de negocio que ofrecen diferentes productos y servicios. Son gestionados separadamente porque cada negocio requiere diferentes tecnologías y estrategias de mercadotecnia. La mayoría de los negocios fueron adquiridos como unidades individuales, y se retuvo la dirección en el momento de la adquisición.

Información sobre resultados, activos y pasivos de un segmento sobre el que debe informarse

GI3

La siguiente tabla ilustra un formato sugerido para la revelación de información sobre los resultados, activos y pasivos de un segmento sobre el que debe informarse (párrafos 23 y 24). Se requiere el mismo tipo de información para cada año para el que se presenta un estado del resultado integral. La Compañía Diversificada no distribuye gasto (ingreso) por impuestos o resultados no recurrentes a los segmentos sobre los que debe informarse. Además, no todos los segmentos sobre los que debe informarse tienen en sus resultados partidas no monetarias significativas distintas de la depreciación y la amortización. Se supone que los importes en esta ilustración, expresados en “unidades monetarias (u.m)”, son los importes incluidos en los informes utilizados por la máxima autoridad en la toma de decisiones de operación.

    Partes de auto­móviles Barcos de motor Software Electrónica Finanzas Todos los demás Totales
    u.m. u.m. u.m. u.m. u.m. u.m. u.m.
Ingresos de las actividades ordinarias procedentes de clientes externos 3.000 5.000 9.500 12.000 5.000 1.000(a) 35.500
Ingresos de las actividades ordinarias entre segmentos 3.000 1.500 4.500
Ingresos de actividades ordinarias por intereses 450 800 1.000 1.500 3.750
Gastos por intereses 350 600 700 1.100 2.750
Ingresos por intereses netos(b) 1.000 1.000
Depreciación y amortización 200 100 50 1.500 1.100 2.950
Ganancia del segmento sobre el que se informa 200 70 900 2.300 500 100 4.070
Otras partidas no monetarias significativas:              
  Deterioro del valor de los activos 200 200
Activos de los segmentos sobre los que debe informarse 2.000 5.000 3.000 12.000 57.000 2.000 81.000
Desembolsos de los activos no monetarios del segmento sobre el que debe informarse 300 700 500 800 600 2.900
Pasivos del segmento sobre el que debe informarse 1.050 3.000 1.800 8.000 30.000 43.850
(a)

Los ingresos de las actividades ordinarias de los segmentos inferiores a los umbrales cuantitativos se atribuyen a cuatro segmentos de operación de la Compañía Diversificada. Dichos segmentos incluyen un pequeño negocio inmobiliario, un negocio de alquiler de equipamiento electrónico, una consultora sobre programas informáticos de aplicaciones y una operación de alquiler de almacenes. Ninguno de tales segmentos ha alcanzado alguna vez los umbrales cuantitativos para determinar los segmentos sobre los que debe informarse.

(b)

El segmento de finanzas obtiene una mayoría de sus ingresos de intereses. Para la administración del segmento, la gerencia se basa principalmente en los ingresos por intereses netos, no en los ingresos de las actividades ordinarias brutos y en los importes de gastos. Por ello, tal como lo permite el párrafo 23, sólo se revela el importe neto.

Conciliaciones de los ingresos de las actividades ordinarias, resultados, activos y pasivos del segmento sobre el que debe informarse

GI4

Lo siguiente ilustra conciliaciones de los ingresos de las actividades ordinarias, resultados, activos y pasivos del segmento sobre el que debe informarse con los importes correspondientes de la entidad [párrafo 28(a) a (d)]. Se requiere que se muestren las conciliaciones para cada partida significativa revelada [párrafo 28(e)]. Se supone que los estados financieros de la entidad no incluyen operaciones discontinuadas. Como se trata en el párrafo GI2, la entidad reconoce y mide el gasto por pensiones de los segmentos sobre los que debe informarse sobre la base de los pagos al plan de pensiones, y no distribuye determinadas partidas a los segmentos sobre los que debe informar. 

Ingresos de las actividades ordinarias u.m.
Ingresos de las actividades ordinarias totales de los segmentos sobre los que debe informarse 39.000
Otros ingresos de las actividades ordinarias 1.000
Eliminación de ingresos de las actividades ordinarias entre segmentos (4.500)
Ingresos de las actividades ordinarias de la entidad 35.500
Resultado del periodo u.m.
Resultados totales de los segmentos sobre los que debe informarse 3.970
Otros resultados 100
Eliminación de resultados entre segmentos (500)
Importes no asignados:  
  Pagos recibidos por cancelaciones de litigios 500
  Otros gastos de la corporación (750)
Ajuste al gasto por pensiones en la consolidación (250)
Resultado antes del gasto por impuesto sobre las ganancias 3.070
Activos u.m.
Activos totales de los segmentos sobre los que debe informarse 79.000
Otros activos 2.000
Eliminación de las cuentas por cobrar de la sede corporativa (1.000)
Otros importes no asignados 1.500
Activos de la entidad 81.500
Pasivos u.m.
Pasivos totales de los segmentos sobre los que debe informarse 43.850
Pasivos por pensiones de beneficios definidos no asignados 25.000
Pasivos de la entidad 68.850
Otras partidas significativas Totales de segmentos sobre los que debe informarse Ajustes Totales de la entidad
  u.m. u.m. u.m.
Ingresos de actividades ordinarias por intereses 3.750 75 3.825
Gastos por intereses 2.750 (50) 2.700
Ingresos de actividades ordinarias por intereses netos (sólo el segmento de finanzas) 1.000 1.000
Desembolsos por activos 2.900 1.000 3.900
Depreciación y amortización 2.950 2.950
Deterioro del valor de los activos 200 200

La partida de conciliación para ajustar los desembolsos por activos es el importe incurrido para el edificio de la sede corporativa, que no está incluido en la información por segmentos. Ninguno de los otros ajustes es significativo.

Eliminación de importes intersegmentos [miembro] Ejemplo miembro NIIF 8.28 Ejemplo 871100
Importes no asignados [miembro] Ejemplo miembro NIIF 8.28 Ejemplo 871100

Información geográfica

GI5

Lo siguiente ilustra la información geográfica requerida por el párrafo 33. [Puesto que los segmentos sobre los que debe informar la Compañía Diversificada están basados en diferencias en productos y servicios, no se requiere información a revelar adicional de los ingresos de las actividades ordinarias sobre productos y servicios (párrafo 32).]

Información geográfica Ingresos de las actividades ordinarias(a) Activos no corrientes
  u.m. u.m.
Estados Unidos 19.000 11.000
Canadá 4.200
China 3.400 6.500
Japón 2.900 3.500
Otros países 6.000 3.000
Total 35.500 24.000
(a)

Los ingresos de las actividades ordinarias se atribuyen a los países según la localización del cliente.

Información sobre los principales clientes

GI6

Lo siguiente ilustra la información sobre los principales clientes requerida por el párrafo 34. No se requiere ni la identidad del cliente ni el importe de los ingresos de las actividades ordinarias para cada segmento de operación.

Los ingresos de las actividades ordinarias procedentes de un cliente de los segmentos de programas informáticos y de electrónica de la Compañía Diversificada representan aproximadamente 5.000 u.m. de los ingresos de las actividades ordinarias totales de la Compañía.

Diagrama para ayudar a identificar los segmentos sobre los que debe informarse

GI7

El siguiente diagrama ilustra la manera de aplicar las principales provisiones para identificar los segmentos sobre los que debe informarse tal como se define en la NIIF. El diagrama es un complemento visual a la NIIF. No debe interpretarse como una alteración o añadido a cualquiera de los requerimientos de la NIIF ni debe considerarse como un sustituto de los requerimientos.

Diagrama para la identificación de los segmentos sobre los debe informarse

Appendices

ApéndiceModificaciones a otras Guías de Implementación

Este apéndice contiene modificaciones a las guías en otras NIIF que son necesarias para asegurar congruencia con la NIIF 8. En los párrafos modificados, el texto nuevo está subrayado y el texto eliminado se ha tachado

* * * * *

Las modificaciones contenidas en este apéndice cuando se emitió la NIIF 8 en 2006 se han incorporado al texto de la Guía para la Implementación de la NIIF 4 y los ejemplos ilustrativos que acompañan a la NIC 36, ambos emitidos el 30 de noviembre de 2006.